La lectura y la redacción son dos procesos indispensables en la continua superación del ser humano. Son aspectos que no deben ser olvidados ya que juegan un papel fundamental en el aprendizaje.
El presente trabajo muestra un estudio sobre el impacto de ambos rubros en el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos, realizado en el Instituto Tecnológico Superior P’urhépecha de Michoacán. El interés por el estudio de este tema surge a partir de las inquietudes expuestas por los profesores de esta institución, sobre las diversas situaciones experimentadas en la elaboración de tareas académicas por parte de los estudiantes.
 |
El interés por el estudio de este tema surge a partir de las inquietudes expuestas por los profesores de esta institución, sobre las diversas situaciones experimentadas en la elaboración de tareas académicas por parte de los estudiantes. |
|
|
 |
Este hecho es la antesala para realizar una investigación que permita al lector plantearse algunas cuestiones, con el objetivo de abrir un panorama más amplio con respecto a este tema. De igual manera, se presenta una oportunidad para reflexionar sobre: ¿Cuál es el impacto de la lectura y escritura en el aprendizaje del alumno de nivel superior, en ciertas regiones del país? ¿Por qué es necesario retomar estos contenidos dentro de la formación de los estudiantes de ingeniería en el Instituto Tecnológico Superior P’urhépecha? Cabe mencionar que las preguntas planteadas no pretenden dar una respuesta absoluta o total a la necesidad estudiada, pues dicha función recae directamente en objetivos de mayor alcance a nivel educativo nacional.
La lectoescritura es un tema interesante para discusión, y su profundización permite tener un amplio conocimiento sobre su problemática e impacto en nuestra realidad social. Anteriormente, en diferentes partes del mundo, se han realizado estudios sobre el tema. Tal es el caso de la investigación realizada por Cassany y Morales (2008) en Barcelona, quienes establecen la importancia de ayudar a los alumnos a desarrollar habilidades de lectura y escritura para comprender contenidos técnicos en el nivel superior, pues los conocimientos previos (nivel de bachillerato) en este ramo, se enfocan más en el proceso de la lectoescritura en general, y no en el proceso de contenidos especializados o profesionalizantes de educación superior.